Tarta de la abuela
- Medio
- 1 h 20 min
- Kcal 578
Que levante la mano quien ama la coliflor... definitivamente en minoría respecto a quienes no tienen mucha afinidad con esta verdura típica de la temporada de otoño e invierno. Hoy os mostramos cómo hacer delicioso este ingrediente, junto con una masa quebrada salada enriquecida con Grana Padano y Pecorino: ¡tarta de coliflor! Este crujiente envoltorio recibe una crema suave y delicada a base de coliflor y ricotta, que podréis elegir enriquecer con dados de embutidos o queso confiando en vuestro gusto y utilizando vuestra imaginación. ¡Perfecta como plato único para compartir en la mesa o para llevar en una excursión al aire libre, si el tiempo lo permite!
Para preparar la tarta de coliflor, comenzad a realizar la masa quebrada salada. Verted en el bol de una amasadora la harina 1, el Pecorino y el Grana Padano 2. Luego añadid la mantequilla fría de frigorífico en cubitos 3, una pizca de sal y de pimienta.
Ponéd en marcha la máquina y trabajad la mezcla con la pala añadiendo la leche en hilo 4. Una vez obtenido un compuesto homogéneo 5 transferidlo sobre una superficie y trabajadlo nuevamente justo el tiempo necesario para darle la forma de un bloque (si resulta demasiado pegajoso añadid muy poca harina), luego envolvedlo en papel film 6 y dejadlo reposar en el frigorífico durante al menos 30 minutos.
Mientras tanto, ocupaos de la coliflor: eliminad las hojas verdes 7, el tallo y separad las flores 8. Luego colocadlas en un robot de cocina 9
y accionadlo hasta que estén finamente picadas 10. Verted en un bol los huevos ligeramente batidos 11, colocad encima un colador y verted la ricotta en su interior 12.
Ayudándoos con una espátula, tamizad la ricotta 13, luego trabajad la mezcla con una batidora eléctrica 14 durante unos minutos para obtener una crema lisa y homogénea 15.
Añadid luego el queso rallado 16, las coliflores picadas 17, una pizca de sal y de pimienta. Mezclad para uniformar todo 18 y reservad el relleno.
Retomad vuestra masa quebrada salada y estiradla con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada. Una vez alcanzado el espesor de 5-6 mm, enrollad la masa alrededor del rodillo y transferidla dentro de un molde de 24 cm previamente enmantecado y enharinado 20. Ayudándoos con las manos, colocad bien la masa para que se adhiera a los bordes del molde 21
y recortad el exceso con un cuchillo pequeño 22. En este punto, verted el relleno en su interior 23 y niveladlo con una espátula 24. Coced en horno estático precalentado a 200°C durante 40 minutos. Podéis intentar cocinar en horno ventilado a 180°C durante aproximadamente 30-35 minutos (podéis hacer la prueba del palillo y si veis que la tarta se oscurece demasiado en la superficie, cubrid con un papel de aluminio); luego sacad la tarta del horno
y pincelad la superficie de la tarta con una yema previamente batida 25. Hornead nuevamente a 200°C durante otros 10 minutos, luego dejad templar vuestra tarta de coliflor antes de desmoldarla 26 y servirla 27.